La maestra rural

$15.000

ISBN: 978-956-6088-30-1
14 x 21,5
264
literatura fantástica, Narrativa

La maestra rural

Luciano Lamberti

junio 2024 — Contemporánea

Dicen que Angélica Gólik estaba loca. Todo el barrio lo sabía, podía sentirse en la piel, daba miedo verla. Fue maestra de una escuela rural en el pueblo de San Ignacio, provincia de Córdoba, hasta que se descubrieron las incoherencias que enseñaba a los niños. Vivía con su hijo Jeremías, un niño extraño. Un día desaparecieron, dejaron la casa tal como estaba, la ropa colgada, los libros en su lugar. Con el tiempo las plantas se secaron y el sitio se llenó de escombros. También dicen que era poeta, y que su poesía era la más hermosa alguna vez escrita. Esa escritura está en el centro de esta trama y de algo que la excede, una fuerza desconocida, un genio sublime y monstruoso. A través de testimonios de los habitantes del pueblo, esta novela construye un relato plural y paranoico, un policial de provincia, sin detectives, que arma las piezas de un puzzle de horror. Una historia en que el misterio, las realidades paralelas y los eventos sobrenaturales aparecen en inesperados instantes cotidianos. Una novela donde el terror y las conspiraciones atraviesan el peronismo, la dictadura y la guerra de las Malvinas. Luciano Lamberti, considerado entre los mejores cuentistas de su generación y una de las voces más originales de la literatura argentina contemporánea, nos ofrece una pieza ineludible de la literatura fantástica. Con humor descollante y en apariencia sencillo, La maestra rural, su primera novela, se lee en la tradición narrativa de Horacio Quiroga y Esteban Echeverría, y también en las rupturas e invenciones de Samantha Schweblin, Santiago Craig o Mariana Enriquez.

Luciano Lamberti

Nació en San Francisco, provincia de Córdoba, Argentina. Ha publicado los volúmenes de cuentos «Sueños de siestas» (2006)...

Ver perfil completo

«Luciano Lamberti es un escritor sorprendente: puede ser aterrador, como en La casa de los eucaliptos, o encarnar el espíritu de una época y una generación en El asesino de chanchos o inquietar con una novela anómala en la literatura contemporánea argentina como La maestra rural. Cada uno de sus libros es, para mí, un acontecimiento.»

— Mariana Enriquez

«Lamberti apuesta con su primera novela a un texto que profundiza su idea sobre el tipo de literatura que le gusta escribir: aquella que entretiene, pero que intenta filtrarse en la memoria del lector a fuerza de violencia y tradición. »

— Walter Lezcano, La Nación