Mary Wollstonecraft

Mary Wollstonecraft (Londres, 1759–1797) fue escritora, filósofa y reconocida precursora del pensamiento feminista moderno. Desde temprana edad se dedicó a la educación, el periodismo y la literatura. Colaboró activamente en The Analytical Review, en donde publicó reseñas literarias y consolidó su oficio. Escribió libros políticos y de viaje, ficciones para niños y novelas. Su obra más conocida, Vindicación a los derechos de la mujer (1792), fue un ejercicio de escritura, reescritura y debate en el que defendió los derechos de la mujer y pensó los recovecos de la diferencia sexual en el marco igualitarista. También escribió Una visión histórica y moral de la Revolución francesa (1794) para desplegar una mirada política e íntima de sus afinidades y distancias con la Revolución. Transgresora en su lenguaje y en su vida personal, después de su relación con Gilbert Imlay, con quien tuvo a su primera hija, Fanny, se casó con el filósofo William Godwin, quien recopiló póstumamente la mayor parte de su obra inédita. Wollstonecraft murió a los treinta y ocho años, pocos días después de dar a luz a su segunda hija, Mary Shelley, la célebre autora de Frankenstein.